atentados contra su vida

Traducción libre de Martin Crimp, adaptación libre de la obra de Martin Crimp (traducción de R. Spregelburd)

Todos los lugares que ocupa Ana son un solo lugar, un paisaje que no cesa de recrearse a lo largo de la obra como huella siempre parcial e incompleta. Atentados contra su vida cuestiona el lugar del texto en el complejo entramado de lo teatral y lo reposiciona como disparador de todas las posibilidades, como potencia, como puro despliegue sonoro y material. Y a la vez pone de manifiesto la arbitrariedad de la lengua y de cualquier posible identidad. Este montaje teatral, adaptación libre del texto de Crimp, apuesta por esa arbitrariedad para dotarle de muchos cuerpos y de un sentido siempre por venir.

¿Quién es Ana, Anja, Annie, Anita, Anushca? ¿Cómo son todos estos atentados que se disparan conspirando contra ella? ¿De qué están hechos los instantes en los que estalla su presencia para inmediatamente desaparecer? ¿Alguien la alcanza a ver? ¿Es Ana el cuerpo del delito? ¿La pluralidad de lo femenino? ¿La cáscara? ¿la piedra en el zapato? ¿lo impenetrable? ¿es la dimensión visible de lo que no alcanzamos a ver?
¿O es Ana la chicha de al lado?
¿Cómo hace posible la ficción lo inverosímil, lo insignificante, lo invisible?

Dirección: Gabriela Ponce/ María Dolores Ortiz
Actuación: Pame Arteaga, Dominique Brown, Carolina Cedeño, Maria Emilia Contreras, Marcela Correa, Karen Dender, Franc González, Valentina De Howitt, Randi Krarup, Johanna Rodriguez, Maria Josefina Viteri Baquerizo
Producción: Carolina Cedeño
Escenografía:
Diseño conceptual: Camila Morejon / María José Terán
Construcción y ejecución: Camila Morejón
Composición, ejecución musical y diseño sonoro: Tania Cortés, Pablo Molina Suárez
Vestuario: María José Terán
Diseño de iluminación: Pamela Jijón/ Daniel Mena
Video: Mar Almeida
Diseño gráfico: Álvaro Andrade
Asistencia de producción: Andrea Albarracín, Salenka Chinchin, Vanesa Holguín

ir arriba